La base de una gestión exitosa se centra en gran parte en la
organización de una estrategia que conlleve el trabajo en equipo; una
metodología de trabajo que involucre a todos los miembros de una empresa,
pequeña, mediana o grande.
Yo, Omar Farías Luces, he alcanzado buenas experiencias en el
trabajo en equipo y por ello deseo compartirlo con ustedes y sus empresas, para
que cada uno de ustedes logre la cooperación interna que necesita, de cara a
sus proyectos personales y profesionales.
La idea básica del trabajo en equipo es la delegación de
responsabilidades. La división de responsabilidades conllevará entonces una
manera de entendimiento interno que se verá reflejado en gestiones más
eficientes y versátiles.
El trabajo en equipo debe ser llevado a cabo por un grupo deprofesionales, expertos que desarrollen cada uno sus capacidades de cara la
consecución de objetivos. Al final de todo, es eso lo que cuenta, los objetivos
que han logrado ser alcanzados.
La idea de trabajo en equipo es la base de la complementariedad
entre las personas que comparten en una oficina o lugar de trabajo. Justamente
esa es la búsqueda, no dejar espacios en blanco dentro de la metodología de
trabajo que al final terminen por sobrecargar a un trabajador.
¿Cómo lograr el verdadero trabajo en equipo?
En primera instancia es necesario remarcar una metodología de
trabajo que nos lleve realizar las tareas que construirán nuestro objetivo específico.
Esas tareas deben estar bien definidas y quién debe
realizarlas; es una manera de identificar los roles y las tareas a cumplir,
justamente de ahí parte la manera en que iremos organizando nuestra metodología
y a partir de ahí el trabajo en equipo.
De igual forma es necesario tener en cuenta los momentos de
crisis o apuros; en todas las oficinas y lugares de trabajo aparecen estos
momentos de aprieto y en definitiva es el momento de poner en práctica el
desarrollo de esa metodología. Cada uno de los trabajadores estará llamado
entonces a cumplir a cabalidad sus funciones.
Un rol importante para el equilibrio del trabajo en equipo,
es la presencia de un coordinador que vele por el cumplimiento de los procesos
internos, es la manera más directa y expedita de lograr una verdadera alianza
interna de cara al trabajo diario.
La complicidad interna del equipo es una buena forma de tener
en cuenta cuánta compenetración existe entre los trabajadores.
Cada oficina es distinta, pero en cada una de ellas se pueden
desarrollar metodologías que beneficien el entendimiento, de cara a las buenas
prácticas laborales.
Omar Farías Luces
Sígueme:
@omarfariasluces
No hay comentarios:
Publicar un comentario