Por
Omar Farías Luces
Si hay algo bueno que ha
generado la cuarentena por la pandemia del Covid-19, es la proliferación de emprendimientos en todo el mundo, sin
embargo, la mayoría de estos soñadores necesitan una guía profesional o experimentada en el área para poder llevar a
cabo su proyecto satisfactoriamente.
No importa cuál sea el tipo
de negocio estés construyendo,
siempre será buena idea buscar un consejero o mentor que te pueda guiar en el duro camino para alcanzar el éxito.
Con los siguientes cinco
consejos podrás encontrar un mentor adecuado a tus necesidades y mantener una
buena relación con él.
1.-
Siempre pregunta.
Si consigues a quien crees
que pueda ser un mentor perfecto para ti, no temas preguntar. Es necesario que
reconozcas que necesitas ayuda y que
te atrevas a hablarlo y solicitar su guía, aun cuando te parezca que se
encuentra muy ocupado, siempre pregunta si puede darte consejos profesionales
sobre tu negocio.
2.-
Sé explícito.
Si no conoces directamente
a la persona a la que quieres acercarte, explícale quién eres y qué necesitas
de ella. Recuerda que brindarte su tiempo es un gesto muy valioso, que debes
aprovechar al máximo, además de decirle lo que esperas de ella y cuál es el
compromiso de tiempo que puedes ofrecer. La planificación siempre es una gran aliada cuando se inicia un negocio.
3.-
Elige a alguien con una perspectiva diferente.
Es recomendable que busques
a una persona que piense y tenga una perspectiva
diferente a la tuya, ya que es la manera de que enfrentes tus fallas. Así
que trata de encontrar un mentor que ponga a prueba tu forma de pensar. Tener empatía también es muy importante para
tener éxito, debes ser capaz de entender otros puntos de vista para mejorar tu
propio proceso de toma de decisiones.
4.-
Busca a más de un mentor.
Si puedes, sería bueno que
tuvieras más de un mentor, esto te ayudaría a mejorar diversos aspectos de tu
carrera, ya que una sola persona no podría ofrecerte todas las respuestas que
necesites. Elige personas que con distintas experiencias para que te guíen en el camino al éxito.
5.-
Sé agradecido.
Trata de que la relación
con tu mentor sea recíproca, es decir, busca la manera de agradecer su apoyo, pregúntale en qué puedes ayudarlo. El objetivo
es demostrar que también puedes serle útil cuando se requiera.