Por Omar Farías Luces
Actualmente, para las aseguradoras
es indispensable ofrecer una experiencia
de comunicación personalizada y omnicanal, a cada uno de sus clientes,
sobre todo por la situación generada por la pandemia del Covid-19, ya que la
atención solo se realizada a través de llamadas telefónicas, visitas a la web y
aplicaciones en dispositivos móviles.
La particularidad de Omnicanal ofrece al cliente una
experiencia integrada y sin generar problemas entre todos los canales. En el sector de las
aseguradoras, esta tendencia ha cobrado suma importancia por los beneficios que
genera:
1.- Mejora la
eficiencia y distribución: Debido a la necesidad
de utilizar los datos del cliente a fin de aumentar las conversiones y expandir
sus negocios, el enfoque omnicanal demuestra niveles de crecimiento más altos y rápidos, ya que se requiere compromiso para
capacitar de forma regular a los empleados, la gestión adecuada de los datos provenientes
de diferentes canales y el mantenimiento de una comunicación efectiva. Por otra
parte, las tecnologías relacionadas
con el análisis de datos, además de la influencia de las redes sociales y
tecnologías móviles, impulsarán el futuro de las transacciones.
2.- Satisface las
expectativas digitales del cliente: Los
millennials representan el futuro de las aseguradoras, ya que compran productos
y servicios al instante, a través de cualquier canal o dispositivo, por lo que
si las aseguradoras no son capaces de ofrecer a sus clientes una experiencia
digital ideal, cuando se trata de acceder y gestionar sus pólizas, muchos irán a compañías que sí le presten atención a este
aspecto. De hecho, los millennials
clasifican su nivel de satisfacción con las experiencias de aseguradoras peor
que otros tipos de clientes, lo que sugiere que esta generación tiene las
expectativas más altas respecto a la calidad de los servicios ofrecidos a
través de los canales digitales.
Tras la pandemia, el comportamiento de los clientes ha
cambiado por lo que usar múltiples canales para hacer una única compra se convirtió
en la norma y es importante que las aseguradoras innoven para conocer esta
nueva cultura, sin embargo, el sector tradicional del seguro debe priorizar
satisfacer las expectativas de los nuevos clientes
digitalizados. Un modelo omnicanal permitirá a la aseguradora mantener la
competitividad, retener sus clientes y estimular el crecimiento.