Por Omar Farías Luces
Gracias a la pandemia,
el mundo cambió y seguirá cambiando, por lo que las empresas aseguradoras también lo harán, así como
el resto de los sectores de la economía. Según un estudio llevado a cabo por la
compañía McKinsey, sobre el sector de seguros generales, existen seis ejes fundamentales que determinarán el
comportamiento de la industria en todo el mundo, durante los próximos años, se
trata de los siguientes temas:
- · Innovación
con productos a la vanguardia del mercado
y reasignación de prioridades dentro del portafolio.
- · Catástrofes naturales
no aseguradas.
- ·
Integración del Big
data y Analytics en el ciclo de vida del seguro.
- ·
Nuevos canales de
distribución.
- ·
Reducción de los
costes y el aumento de la eficiencia.
- ·
Estrategia de talento
humano adaptada al mundo digital.
Actualmente, muchas aseguradoras han incluido estos ejes
en sus programas de transformación estratégicos, tomándolos como oportunidades de crecer y adaptarse a
los cambios para los próximos tres a
cinco años.
Sin embargo, su éxito dependerá de la velocidad y las
tácticas con las que este tipo de compañías respondan a estos seis factores,
además de sumar el impacto directo que ha tenido el Covid-19 en su comportamiento.
Asimismo, se puede decir que uno de los ejes más
importantes es la innovación con productos
a la vanguardia del mercado y reasignación de prioridades dentro del portafolio, ya que los consumidores esperan
una mayor flexibilidad con servicios
y productos que se adapten a los nuevos patrones de consumo, es decir,
modificación de pólizas con mayor o menor cobertura, según las circunstancias y
necesidades de cada cliente, entre
otras cosas.
Por otra parte, los sistemas de creación y concepción de
pólizas deben ser ágiles y ofrecer posibilidades de creación de productos que
proporcionen una mayor libertad a los consumidores
para diseñar productos personalizados y adaptados a las necesidades del mercado
en cuestión de semanas y no de meses o años.
Finalmente, no se debe olvidar que actualmente los
clientes tienen más elementos para evaluar si los servicios y productos
ofrecidos corresponden a su realidad y necesidades de cobertura, por lo que es
necesario siempre ofrecerles lo mejor para satisfacerlos.