Por Omar Farías Luces
Estamos pasando por la tercera crisis económica de los últimos años, las cuales han presentado
diferentes niveles de dificultad para supervivencia
de las empresas, sin embargo, las dos anteriores han servido de experiencia para rescatar ciertas
prácticas que nos permitan superar la actual.
La gran clave de todo es el liderazgo resiliente, ya que permitirá sobreponernos rápidamente,
adaptarnos, aprovechar las oportunidades
y con ello, escalar al doble que la industria.
Nivel de consciencia: Crear soluciones requiere de poder incrementar tu nivel
de conocimiento, para esto debes identificar los hábitos nocivos y autodestructivos
que estén comprometiendo tu salud y estabilidad como líder, luego enfócate en
establecer una nueva rutina con actividades que ayuden a mejorar tu
productividad, estimular tu creatividad e impulsarte a alcanzar tus objetivos.
Personalmente me levanto muy temprano, y a mi rutina le
agregué una alimentación balanceada, además de un tiempo para actualizarme lo
que está sucediendo en el mundo, para entender y analizar lo que pueda impactar
a mi sector en las próximas 24 horas.
Control: Vivir imaginando una realidad que no existe te alejará de
confrontar el presente, por lo que debes aceptar que hay cosas de las que no
tienes el control, como el entorno externo. Entonces, la idea es que
identifiques y te enfoques en los que sí puedes controlar, es decir, tu
planificación, estrategias, sistemas, procesos, tecnología y administración,
pero sobre todo tu equipo y su liderazgo. Olvídate de cuándo terminará esto,
ocúpate de que tu negocio sobreviva hasta que llegue ese momento.
Sistema de soporte: Ser líder puede aislarte hasta llegar a sentir que nadie
te entiende, ya que no enfrentan los mismos retos que tu, y es lógico, porque
no tienen las mismas responsabilidades, por lo que ante situaciones difíciles
debes contar con personas que constituyan un sistema de soporte para ti y tu
equipo, como: expertos, mentores y pares, identifícalos y mantenlos cerca, te
ayudarán mucho incluso en la toma de decisiones.
Por otra parte, recuerda que los fracasos siempre pueden
transformarse en aprendizajes, para crear un impacto positivo en tu vida y en
la de otros, esto te permitirá ejecutar con una mentalidad superior, con la que
podrás alcanzar el éxito en nuevos proyectos.
Finalmente, te invito a que como líder, fortalezcas tu
capacidad de resistencia para enfrentar con asertividad los retos que te depare
el entorno actual, además de integrar las nuevas prácticas en tu rutina para
crecer y vencer las adversidades.