Por Omar Farías Luces
Ya tenemos un año en pandemia
y todavía estamos aprendiendo lo que podemos y no podemos hacer, ya que el
mundo entero sigue buscando alternativas para adaptarse a este escenario, sin
embargo, una de las mayores lecciones
que hemos aprendido los líderes
empresariales, es que siempre debemos seguir la corriente para superar la crisis, en vez de ir contra ellas.
De esta situación se pueden destacar algunas lecciones de
negocios que nos brindan una oportunidad de crecimiento.
Flexibilidad y
adaptabilidad: La incertidumbre dificultó
la toma de decisiones, por lo que el ser flexible y adaptarse, debe estar en
concordancia con las necesidades de los consumidores y la capacidad de la
organización para resolver problemas de la mejor manera, siendo eficaces.
Dependerá de la forma en que se tomen estos valores, si simplemente representan
un cambio de ruta o una innovación positiva.
Enfoque: Muchas empresas perdieron el foco con esta crisis por lo
que intentaron innovar para llenar los huecos de mercado que dejaron otras. Los
verdaderos líderes saben que nada es sostenible si no se tiene un enfoque sobre
la meta a la que se quiere llegar. Mantener el enfoque, incluso en tiempos de
cambio, protege a la organización para que permanezca alineada con su estrategia.
Manejar la vida y
negocios con cuidado: La pandemia nos ha
enseñado que debemos actuar con cautela sobre los resultados financieros, flujo
de caja, retorno de la inversión y facturación, ya que se obtienen de la
ejecución eficaz y asertiva de las tareas de la empresa con sus consumidores,
así como del desempeño de sus trabajadores, entendiendo que para lograr esto,
los líderes primero debemos identificar las fortalezas y debilidades del
negocio, para ejecutar los cambios necesarios a fin de potenciar la
productividad.
Mostrarse al mundo: Las pequeñas y medianas empresas necesitan tener la
capacidad de difundir sus productos y servicios, ya que de esta manera será posible
acercarse a los consumidores y conocer sus nuevas necesidades y comportamiento
de consumo. Tener una fuerte presencia en las redes sociales es la mejor opción
para exhibir y crear nuevas formas de llegar a los viejos y nuevos clientes.
Finalmente, el mayor aprendizaje
que hemos tenido durante este año, es que la necesidad de mirar más de cerca al
ser humano y la naturaleza para evolucionar,
transformando las relaciones humanas y comerciales, protegiéndonos a nosotros
mismos y a los demás.