DE LA IDA AL ÉXITO

Mostrando entradas con la etiqueta #OmarFarias #OmarFariasLuces #SegurosConstitucion #Fracaso #Exito #Herramientas #Emprendedor #Crecimiento #Limitaciones #Lecciones #Oportunidad #Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #OmarFarias #OmarFariasLuces #SegurosConstitucion #Fracaso #Exito #Herramientas #Emprendedor #Crecimiento #Limitaciones #Lecciones #Oportunidad #Google. Mostrar todas las entradas

Omar Farías: Aprende a manejar el fracaso con estas herramientas


Por Omar Farías Luces

Es normal que todo emprendedor tenga uno o más fracasos en su camino al éxito, lo importante es que logre identificar sus fallas y que aprenda de cada una. Si eres uno de ellos, con estas herramientas sabrás cómo manejarlo y sacar provecho para tu crecimiento personal y profesional.

1.- Fallar es fácil. Si estableces una meta y no haces nada productivo para alcanzarla, fracasarás rápidamente. Lo que frena tu crecimiento es no intentarlo. Sin embargo, si crees que hiciste todo lo necesario, el resultado te indicará que no fue así, simplemente algo salió mal. No te martirices, esto suele suceder.

2.- Las personas son imprescindibles. El verdadero éxito vendrá en equipo, por eso debes creer en la gente y rodearte de quienes se destaquen en la áreas que no puedes o no sabes hacer. Para esto primero debes identificar tus limitaciones.

3.- …A menos que sean las personas equivocadas. Si inviertes en las personas equivocadas, fracasarán juntos. Esto no es fácil, así que haz una lista de a quienes necesitas y sus capacidades. Evalúa con quién quieres trabajar y celebrar los triunfos. 

4.- Al fracaso no le importan las limitaciones. Con o sin limitaciones, en algún momento fracasarás, esto de traerá lecciones de vida que te harán crecer. Así que cuando pase, acéptalo y sigue adelante.  

5.- Olvida el “Hubiese sido genial”. Lo que pasa en lo único que podía pasar, así que si ocurre una falla, guarda ese sentimiento en una caja fuerte. Rechaza la autocompasión. Tómate un tiempo prudente, pasa la pena y continúa el camino.

6.- Temer al fracaso es como temer a la muerte. Ambos son inevitables. El temor al fracaso es por no saber qué viene luego. Lo ideal es aceptarlo y tratarlo como una oportunidad para aprender.

7.- El crecimiento se queda en tu subconsciente. Seguramente creerás que no has crecido nada tras un fracaso, porque no lo notas, pero tu cerebro te alimentará con él cuando lo necesites. Haz trabajo de reflexión y verás que las lecciones están ahí, listas para cuando las necesites.

8.- No hay mejor momento que ahora para fallar. Nunca ha habido un mejor momento para construir, construir y construir más, por lo que este es un buen momento para fallar, ya que estas nuevas generaciones han cambiado la forma en que pensamos sobre el trabajo: qué es, cómo funciona y qué puede ser, abriendo más oportunidades para el éxito.

 

9.- Fracasarás muchas más veces de las que tendrás éxito. Esto es algo seguro, y te dolerá, sin embargo, ten presente que muchos fracasos generarán mayores éxitos. No hay un número determinado de veces que debas fallar para tener éxito, ni viceversa, pero fallar hará que el éxito sea más valioso.

10.- Fallar está bien. Fallar te hará mejor, recuérdalo siempre. Piensa que dentro de un año no tendrás los sentimientos que tienes hoy debido al fracaso, al contrario, estarás agradecido por lo sucedido.

 



 

Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...