Por
Omar Farías Luces
Generalmente, la gente cree
que después de la jubilación, ya
estas personas no tienen más nada que ofrecer al campo laboral, sin embargo, las estadísticas han demostrado un
incremento en los emprendimientos en
la población mayor de 60 años.
Y es que aunque esta etapa de
la vida es considera como un descanso muy merecido, después de haber trabajado
por muchos años, también es una realidad que la situación económica de estos
tiempos, dificulta que este descanso sea relajante y placentero, por lo que
quienes se sientes activos y tiene un colchón financiero, deciden aventurarse
al iniciar un negocio.
En este sentido, el e-Commerce se convirtió en una herramienta de gran utilidad para
lograr ese emprendimiento. Asimismo, existen mitos que rodean a quienes desean iniciar un nuevo negocio en línea, pero también están las realidades que contrastan, y te pueden
servir si te encuentras dentro de este grupo de personas que busquen
incursionar en este medio.
Estos son los principales
mitos sobre este ámbito y las realidades a cerca de cada caso:
1.- El primer
mito dice que la tecnología y el
comercio electrónico son muy complicados para aprender a usarlos a una edad
mayor, pero aunque algunos se les dificulten un poco, la mayoría sí logra
aprender.
Establecer un comercio
electrónico es más sencillo que todos los trámites que se solicitan para instaurar
uno en físico. Además, no es necesario construir una página web, pues existen
plataformas en donde puedes ofrecer tus productos.
2.- Una
de las mayores disyuntivas se presentan a la hora de iniciar un negocio es no
saber exactamente qué vender o si determinado artículo, más bien inclinado a
ser un pasatiempos, se pueda vender, pero en el e-Commerce se puede comercializar prácticamente cualquier
producto o servicio.
3.- El
hecho de invertir grandes cantidades
de dinero genera miedo y más cuando
se pasa de los 60 años y ya no cuentas con ingreso fijo, ya que existe la
creencia de que iniciar un negocio en internet necesita de una gran liquidez,
sin embargo, es todo lo contrario, porque para emprender en línea la inversión
económica en mínima.
4.- Otra
de los grandes temores es el no realizar suficientes ventas, debido a la
diversidad de la competencia y la
poca exposición de tu producto en la red, pero en realidad esto no es un
problema, ya que en el caso del e-Commerce,
la plataforma en donde se ofrecen los productos y servicios colabora con la
credibilidad y el posicionamiento.