DE LA IDA AL ÉXITO

Mostrando entradas con la etiqueta #OmarFarias #OmarFariasLuces #SegurosConstitucion #Creatividad #Innovacion #Cerebro #Idea #Pasos #Estimulo #Soluciones #Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #OmarFarias #OmarFariasLuces #SegurosConstitucion #Creatividad #Innovacion #Cerebro #Idea #Pasos #Estimulo #Soluciones #Google. Mostrar todas las entradas

Omar Farías: Este es el secreto para potenciar tu proceso creativo



Por Omar Farías Luces

Actualmente, muchos científicos han estudiado a profundidad cómo funciona el proceso de creatividad e innovación dentro de nuestro cerebro, además de las  condiciones que pueden favorecer la aparición de los momentos que le dan luz a una gran idea.

Como resultado identificaron 5 pasos fundamentales para llegar a concebirla:

1.- Exploración. Para que tu cerebro desarrolle la creatividad debe ser expuesto a diferentes estímulos, aprendizajes, experiencias, ya que te permitirá tener una mente abierta y flexible. Por ejemplo, es necesario observar y conocer un poco sobre la naturaleza, historia, el teatro, arte y literatura, esta mezcla puede alimentar tu creatividad.  

2.- Enfoque. Si has entrenado a tu cerebro en la práctica y repetición, seguramente serás capaz de crear soluciones innovadoras a problemas complejos en una situación determinada. Sin embargo, también existen diferentes técnicas de las cuales puedes extraer las que mejor se adapten a tu necesidad de desempeño, dependiendo del área, pero siempre empleando horas de dedicación, enfoque y práctica.

3.- Incubación. Este paso se trata de dejar reposar esa idea creativa, esa solución que estamos buscando, luego de haber realizado el proceso de exploración y enfoque. Pudieras dar un paseo relajante, meditar, tomar un baño con agua caliente, tomar una siesta, con la finalidad de despejarnos para que la mente inconsciente trabaje en función de hallar una solución creativa e innovadora.

4.- Visión: Según estudios realizados, a través de electroencefalogramas han determinado que esas “revelaciones”, es decir, esa idea creativa y única que viene a tu mente sin una explicación aparente, es generada por procesos de pensamiento previos en diferentes áreas del cerebro.

5.- Evaluación. En este paso es cuando debes evaluar de una forma analítica, esa nueva idea creativa y su validación, para lo que se usan las áreas del cerebro que están encargadas del pensamiento crítico y la toma de decisiones.



 

Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...