DE LA IDA AL ÉXITO

Omar Farías: ¿Te gustaría cambiar tu futuro? Hazlo de esta manera



Por Omar Farías Luces.

Todos queremos triunfar en la vida y la manera más efectiva para lograrlo es teniendo la actitud adecuada, ya que nuestras vivencias son el resultado de las decisiones que has tomado y también, de las que no tomaste en el pasado.

Entonces, teniendo esto en cuenta, si deseas cambiar la dirección de tu futuro, lo primero que debes hacer es:

 

1.- Reflexionar sobre el presente.

2.- Identificar qué te llevó  hasta esto.

3.- Determinar qué quieres hacer realmente.

4.- Imaginar cómo quieres estar dentro de 5 años.

 

Y finalmente, valorar la decisión que tomarás con respecto a cada situación que se te presente de ahora en adelante.

Al pasar un año, repite este proceso, y evalúa cómo vas en cada aspecto, para luego, hacer las correcciones necesarias.

Recuerda que una actitud positiva nos predispone al éxito en la toma de decisiones, ya que ambas están relacionadas directamente, pero también influyen los intereses personales, aptitudes, habilidades, motivaciones y la personalidad que tenemos.  


 

Omar Farías: 3 Tips para ganarte la lealtad de tu equipo



Por Omar Farías Luces.

La lealtad es uno de los signos más evidentes de cuando se es un buen líder. El saber guiar a un equipo no es tarea fácil, ya que debe lidiarse con varios factores que, a veces, se convierten en un desafío, como lo son la personalidad, las emociones y las circunstancias, entre otros.

Por eso es importante contar con algunos tips que puedan dar luz para asumir este gran reto. Recuerda que sea cual sea el rubro de tu negocio, siempre será importante saber llevar una relación con el personal que te colabora, ya que el buen liderazgo se refleja en la producción.

Los siguientes tres aspectos son indispensables para liderar con éxito un equipo:

1.- Da la cara por tu personal. Pueden surgir diversas situaciones en las que más vale el apoyo que se le pueda ofrecer a un colaborador, que optar por decisiones drásticas, que al final perjudicarán a tanto a la persona como a la empresa. Después de eso, todo el personal te será leal.

2.- Trata al personal como héroes. Presta atención a lo que realmente les importa a tus colaboradores. ¿qué esperan lograr?, no como un engranaje en su elaborada máquina, sino como personas, ¿cuáles son sus objetivos?, ¿qué quieren aprender?. Cuando tus colaboradores se sienten respetados, es más probable que permanezcan leales a la empresa.

3.- Tu personal debe estar consciente de la realidad. Contrata a personas inteligentes y apártate: esa es una estrategia sólida para el éxito empresarial. Haz el ejercicio trimestral de reunirse por grupos y analizar las acciones de la competencia en contraste con tus resultados obtenidos en dicho período.



 


Omar Farías: 5 Pasos para innovar en el mundo de los seguros


 

Por: Omar Farías Luces

Toda empresa debe pasar por el proceso de agregar algo novedoso que aporte valor, como cambiar elementos o ideas que ya existen, transformándolas en algo mejor o creando nuevas que generen un impacto positivo, y el mundo de los seguros no escapa de esto.

Entonces, para mantenerse actualizadas, las compañías aseguradoras deben seguir estos pasos:

1.- Destinar recursos para iniciativas de innovación. Nada surge de la nada, es necesario re equilibrar la carteras de productos para dar paso a nuevos modelos de negocio y generar fuentes sostenibles de crecimiento y rendimientos extraordinarios.

2.- Crear distintas vías para el desarrollo de productos, por lo que se debe analizar la economía de cada producto de la cartera y sus probabilidades de éxito, para así poder determinar cuáles deben rediseñarse y cuáles deben combinarse con otros.

3.- Diseñar propuestas de valor con nuevos enfoques. Es necesario incorporar la modernización y digitalización de plataformas de distribución, así como fortalecer  las capacidades de negocio nuevo y de suscripción, para ofrecer una experiencia satisfactoria a clientes y socios de distribución.

4.- Integrar el equipo de innovación para garantizar el proceso continuo. Facilitando la comunicación entre los equipos, comprenderán el mercado en común para identificar oportunidades y hacer realidad las aspiraciones.

5.- Acelerar las innovaciones de productos más significativos. El modelo operativo de innovación adecuado dependerá de las prioridades de la aseguradora, que deberían ir desde el desarrollo de capacidades que mejoren las operaciones principales, hasta la búsqueda de oportunidades más disruptivas, fuera de la oferta principal.

 



Omar Farías: ¿Estás usando bien tu tiempo?


 

Por Omar Farías Luces.

El tiempo es ese valor que muchas veces sentimos que nos hace falta para ser más productivos y eficientes, ya que tenemos múltiples ocupaciones que se nos complica cumplir en un solo día.

Por otra parte, además de preocuparnos por cumplir con nuestras responsabilidades, también es necesario contar con un tiempo para nosotros, para descansar y compartir con amigos y familiares.

Sin embargo, algo que hace que nos retrasemos y perdamos el rumbo de nuestras actividades son las distracciones,  por eso, te dejaré algunos tips para que puedas optimizar tu tiempo.

1.- Diseña estrategias para evitar interrupciones. Si sabes que la música te distrae, no la escuches en horario laboral.

2.- Dedícate a tareas que seas capaz de realizar y no cosas improductivas. Identifica cuáles son tus fortalezas y aplícalas para ser más productivo.

3.- Dedica tiempo de tu día para planificar tu trabajo. Si te organizas verás la diferencia a la hora de ejecutar tus labores.

4.- Estructura un horario de acuerdo a tus necesidades, sin arriesgar tus ganancias. Establece tus prioridades, tanto personales como laborales y logra engranarlas a tu favor.

5.- Practica la relajación. Busca una actividad y/o un espacio en el que estés tranquilo y puedas soltar el estrés.

6.- Fija metas específicas cada año, por escrito. Si las escribes serán más tangibles para ti, las recordarás y pondrás en marcha en algún momento.

7.- Delega una parte de tus actividades. No debes hacer todo tú mismo, así que delega las tareas al personal especializado para realizarlas.


Omar Farías: Nueva tendencia en coberturas aseguradoras en Latinoamérica


 

Por Omar Farías Luces

En el mercado asegurador de Argentina, están surgiendo nuevas formas de proteger a las personas y sus bienes, sobre todo para los operadores del ramo de la energía, gas y petróleo, ya que una de las grandes compañías, recientemente presentó una innovadora solución.

Se trata de una oferta integral para el rubro, que incluye coberturas para las personas, en las que se contemplan riesgos del trabajo, salud, vida, accidentes personales y hasta el retiro.

Asimismo, se toma en cuenta el patrimonio, en sus formas de todo riesgo de construcción y montaje, caución, integral de comercio e industria, incendio y todo riesgo operativo, automotores, responsabilidad civil y transporte.

Esta propuesta se presenta como una nueva tendencia para toda Latinoamérica, en términos de seguros, ya que en muchos de los países de la zona operan estas grandes organizaciones dirigidas hacía este sector.

De esta manera, resaltan las necesidades de todas aquellas personas que conforman dichas empresas, ya que representan un porcentaje importante del motor productivo de cada nación. 

Con esta acción, Argentina marca un precedente que posiblemente, será seguido en el futuro por otras compañías dedicadas a los seguros, según el estudio de mercado que realice cada una previamente.


Omar Farías: ¡Este es el secreto para delegar!


 

Por Omar Farías Luces

Todo líder debe saber cuándo y cómo delegar, esto es clave para que fluya cada área de una empresa. Sin embargo, muchas veces se nos dificulta un poco por el hecho de mantener el control de todas las operaciones.

Esta es una práctica que no ayuda ni a la organización, ni a ti como líder, ya que humanamente no es posible estar a tono con todo. El hecho de estar pendiente de cada departamento genera una gran carga laboral, que a su vez, origina un desgaste físico y mental que, más temprano que tarde, impedirá la toma adecuada de decisiones.

En este caso, lo ideal es contar con el personal adecuado, que además de conocimientos, debe ser responsable y sobre todo confiable, para poder designarle tareas importantes. De esta manera, solo tendrás que reunirte con el gerente de cada área para supervisar los resultados que te presenten.

La contabilidad, finanzas y el papeleo fiscal son labores de que deben delegarse a profesionales, para garantizar la evolución de la compañía. Es decir, existen compañías dedicadas a prestar estos servicios a otras empresas, por lo que puedes contratarlas para que trabajen de manera externa, puntualmente.

Asimismo, también se pueden delegar tareas menores a otras personas para no sobre cargar a quienes ostentan los cargos altos. Para esto, es necesario realizar un organigrama tanto de las actividades, como de los colaboradores para poder asignar responsabilidades.

Sabiendo todo esto, ponte en marcha para organizar tu empresa y comenzar a delegar las responsabilidades, y así logres el equilibrio entre tu vida personal y profesional.


Omar Farías: Consejos de expertos en el ecosistema emprendedor



Por Omar Farías Luces

Existen recomendaciones básicas para emprender, que se convierten en una valiosa guía en el duro camino de comenzar el negocio de nuestros sueños. Como sabemos, las opciones son diversas y todo dependerá de la preparación que tengamos, ya que son muchos los aspectos que debemos considerar antes de dar ese importante paso.

Durante la novena edición de INCmty 2021 se reunieron más de 7 mil emprendedores, donde destacaron expertos de este ecosistema mundial, de los cuales se pueden rescatar algunos consejos que valen oro.

La modelo, autora, dietista y madre de familia, Maye Musk, asegura que no debemos tener miedo de contar nuestra historia. “En un principio, no quería hablar de mis luchas, las mujeres que usualmente no hablan de los retos que enfrentan se pueden relacionar con esta historia e inspirar a otras”. Reconociendo lo que somos y de dónde venimos, podremos enfrentar las adversidades.

La atleta olímpica, Priscilla Loomis, resalta los sacrificios que muchas veces debemos hacer para lograr alcanzar el éxito deseado. “Mucha gente siempre renuncia, quiere éxito instantáneo, gratificación instantánea, resultados instantáneos. Aprendes de los momentos que crees que estás abajo”. Debemos entender que nada llega fácil y en algún momento tendremos que tomar decisiones en pro del negocio.  

El cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, hace énfasis en que el caos puede hacer crecer nuestro negocio, eso está demostrado. “Queremos que las empresas abracen el caos, tomen riesgos en tiempos de incertidumbre y estén constantemente reconstruyéndose”. La idea es no tener miedo sino estar preparado para enfrentar los problemas con buenas herramientas, ya que el caos siempre será una oportunidad.

El cofundador de la plataforma Foundry Group, Brad Feld, cree fielmente que el fracaso es el primer paso para crear algo increíble. “Si piensas en términos de crear algo nuevo, lo que quieras que sea, el fracaso es necesario para alcanzar el éxito”. Este es el que nos muestra el camino, el que nos prepara dándonos más experiencia y entereza para continuar y alcanzar la meta.

El cofundador Ubersuggest, Neil Patel, maneja como premisa para los negocios, la importancia de tener presencia en Google. “Si quieres ser alguien tienes que estar en Google, y no solo eso, sino que tienes que estar en la cima”. Actualmente, los negocios dependen mucho de las redes sociales, página web y el e-Commerce, debido a los cambios en el comportamiento del consumidor tras la llegada de la pandemia.

El ambientalista y experto en superalimentos, Darin Olie, dice que seguir nuestro instinto nos puede llevar a nuestro propósito. “Si las personas no van de acuerdo a tu verdad está bien, no tienes que hacer cosas que no hagan eco con lo que quieres hacer. Quieres gente que venga a ti por razones correctas”. Muchas veces en el fondo sabemos lo que debemos hacer pero por distintas razones, no prestamos atención a ese instinto, sin embargo, las mejores cosas pasan cuando tenemos sintonía entre pensamiento y acción.

 

 


 

Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...