DE LA IDA AL ÉXITO

Omar Farías: ¿Qué les espera a las aseguradoras en el futuro inmediato?


Por Omar Farías Luces

Dentro de la actividad del seguro, las áreas más afectadas por la pandemia fueron las de riesgos del trabajo; automotores; cauciones; seguros para viajeros y algunos integrales; mientras que los vinculados al agro; coberturas específicas de responsabilidad civil y riesgos cibernéticos; pudieron mantenerse.

Por lo que una de las claves para marcar la diferencia este año, desde el punto de vista económico, será la adaptabilidad que muestre cada aseguradora, y esto solo será posible si desarrollan específicas prestaciones de servicio de alta calidad para satisfacer una demanda cada vez más exigente, y la única forma de hacerlos es invirtiendo en la tecnología más adecuada.

Esto permitirá poder realizar cotizaciones a medida y brindar soluciones en forma inmediata, así como vender y emitir determinadas pólizas, desarrollar productos más personalizados, en los que se contemplen las verdaderas necesidades y reales exposiciones a riesgos de los clientes.

Para el futuro se vislumbra que dentro del ramo de los seguros para las personas, las coberturas de vida individual con ahorro, de retiro y salud, continuarán siendo valoradas y una buena alternativa de crecimiento, por lo que destaca la tendencia hacia la concentración que se irá profundizando cada vez más, y abarcará a todos sus operadores, brokers, productores, aseguradores, reaseguradores, liquidadores de siniestros, e inclusive, clientes.

Sin embargo, en este tipo de procesos, los factores económicos y una administración eficiente - que permitan mantener un adecuado equilibrio entre los ingresos y egresos - son determinantes para iniciar el camino al crecimiento.  

Solo lograrán posicionarse en el mercado, las compañías aseguradoras que inviertan en el negocio, presten servicios integrales dirigidos a satisfacer las nuevas demandas y a su vez, enfrentar los nuevos compromisos que vaya exigiendo el ritmo de vida durante este 2021.

 


 

Omar Farías: Aprende a negociar con estas tácticas secretas


Por Omar Farías Luces

Una de las habilidades que desarrollamos desde temprana edad es la negociación, y a medida que crecemos tanto personal como profesionalmente vamos conociendo otras formas de obtener lo que deseamos en el ámbito empresarial.

A continuación te explicaré algunas tácticas de negociación que son muy efectivas y puedes poner en práctica:

1.- Ofrece apoyo: Sería ideal poder colaborarle de alguna manera a la persona con quien te gustaría cerrar un negocio, ya que es más fácil decir que sí o querer trabajar con alguien que acaba de hacer algo bueno por ti.

2.- Programa tu acercamiento: Procura planear la manera y el momento en que te reunirás con tu potencial socio, si este se encuentra entre varias ocupaciones será más probable que acepte su petición. Es un movimiento muy inteligente que puedes aplicar en tu negocio.  

3.- Aprovecha un defensor creíble: Es recomendable formar un grupo de defensores influenciables y confiables antes de acercarte a un potencial socio, ya que si varias personas creen que la idea es buena, será difícil decir que no.

4.- Aplica el encanto: Para los negocios sería mejor tener una buena relación fuera de la sala de conferencias con quienes estás llegando a un trato.

5.- Dirígete a quien toma las decisiones: No debes hablar con quien no toma las decisiones, entonces, asegúrate de hablar con la persona adecuada.



 

Omar Farías: Así podrás aplicar efectivamente el liderazgo humilde


Por Omar Farías Luces

En la entrega anterior hablamos sobre los que es el liderazgo humilde, sus aspectos y los beneficios que se obtienen al ponerlo en práctica, pero ¿cómo se puede desarrollarlo?.

Lo primero que debes saber al respecto, es que necesitarás hacer uso de tu consciencia, aplicar la bondad, tener voluntad, ejercer el razonamiento, ser capaz de criticarte tu mismo, llenarte de tolerancia, emplear la escucha activa y afectiva, además de la observación neutral.

Con estos tips podrás llevar a cabo efectivamente el liderazgo humilde:

1.- Autoconocimiento: Debes saber liderar tu vida para poder guiar a los demás. La educación formal e informal y el desarrollo personal, son aspectos importantes que van de la mano con la inteligencia emocional, flexibilidad y adaptabilidad para gerenciar adecuadamente a un grupo de personas.

2.- Comunicación y conexión: No temas a mostrarte vulnerable, si te dejas llevar por el ego, tendrás como resultado una conducción poco efectiva. Recuerda que los roles de hoy exigen de flexibilidad para entrar y salir de las situaciones donde los vínculos humanos son esenciales. El líder humilde lo sabe, por lo que tiene una excelente comunicación, además, conecta e impacta emocionalmente a cada persona con la que interactúa.

3.- Admitir errores: El líder humilde sabe aceptar cuando se equivoca, enmendar sus errores y enfocarse en el propósito de cada acción y decisión; para esto es necesario dejar de querer tener la razón. Así podrán actuar asertivamente para ayudar a su equipo.

4.- Humanizar los vínculos profesionales: Las personas deben ser el centro del liderazgo humilde, por lo que es indispensable saber qué sienten y piensan para entender lo procesos individuales; de esta manera se crearán vínculos firmes y duraderos, más allá de lo profesional.

5.- Aprender las lecciones y continuar: En las personas siempre existirá lo que llamamos montañas rusas emocionales, y eso es natural, el objetivo es aprender de las lecciones que dejan los errores, fracasos y conflictos, para ejercitar la fuerza proactiva y la humildad.



 

Omar Farías: ¿Liderazgo humilde? Conoce sus beneficios


Por Omar Farías Luces

En un mundo tan convulsionado como el que estamos viviendo actualmente, un rasgo importante es la humildad, que como líder en el ámbito empresarial, te ayudará a reconocer tus limitaciones y debilidades, para que en base a ese conocimiento, puedas actuar de una forma serena, tranquila, asertiva y enfocada.

El llamado liderazgo humilde está centrado en lo humano, dando lugar a una expresión genuina y trascendente del rol que se ejerce; lo que se expresa en cinco aspectos:

1.- Servicio a otros: El líder trabaja con el propósito de servir a los demás, es decir, a la empresa, su equipo, y a la comunidad.

2.- Sentido: El objetivo es crear más consciencia de la función de cada persona, y que cada una encuentre una conexión emocional con lo que hace, para que se sienta útil, con esto logrará una mayor entrega.

3.- Influencia: El liderazgo humilde genera un impacto directo de calidad, agregando valor en su entorno, que además se replica en cada acción y en cada intención.

4.- Trascendencia: En este tipo de liderazgo es fundamental la sustentabilidad en la forma de hacer negocios, ya que agrega valor a través del tiempo, asimismo, la conciencia del impacto en el planeta, además de los consensos que impulsan el crecimiento de las personas.

5.- Legado: Es la huella que dejará cada acción y decisión que se tome, esto permitirá permanecer en el recuerdo de la empresa, más por lo que se hizo y cómo se logró, que por quien se es.

Los valores serán el puente que conecte la parte personal con la profesional, para conformar este gran líder con la virtud de poder llevar una empresa desde la humildad.

En la próxima entrega te explicaré cómo aplicarlo correctamente en tu negocio.

 


 


 

Omar Farías: El 2021 es una nueva oportunidad para evolucionar


Por Omar Farías Luces

Culmina este año tan diferente, que nos deja experiencias que nunca imaginamos vivir, sin embargo, supimos sobrellevarlas con aplomo, nos adaptamos a esta nueva normalidad en la que nos encontramos ahora, así como logramos superar algunas adversidades.

Todo esto fue posible gracias a que mantuvimos la calma, pensamos con cabeza fría y nos propusimos salir de esta, sanos y a salvo. Entonces con esa misma entereza y con los mejores ánimos debemos comenzar el 2021, quedará de nuestra parte hacerlo con el pie derecho.

Asimismo, debemos tener presente que seguirán apareciendo desafíos en este año que está por iniciar, por lo que la idea es mantener el norte fijo, la fuerza y la tenacidad para enfrentarlos, y avanzar siempre en función de crecer personal y profesionalmente.

En el ámbito laboral es necesario evaluarnos, identificar nuestras debilidades y trabajar en pro de mejorar, para así poder desempeñarnos eficientemente en nuestras áreas y generar más productividad. Recordemos que 2021 es una nueva oportunidad para evolucionar.  

Por otra parte, nosotros somos nuestros principales jueces, por eso la mejor recomendación para la vida personal es reconocer todo el esfuerzo que hemos hecho durante el 2020, sentirnos bien con nosotros mismos y agradecernos, valorarnos como las grandes personas que somos.

Toda esa buena energía que resulta de ese ejercicio personal, te invadirá e impulsará para seguir luchando y superando obstáculos en el nuevo año; energía que podrás emanar a quienes te rodean y con la que conectarán para formar un buen equipo que logre con éxito todo lo que se proponga.

En fin, pongamos toda nuestra fe y esperanzas en que el 2021 será mucho mejor, y que con nuestra constancia todo saldrá bien. Por ahora recibamos este nuevo año en armonía, junto a nuestras familias, con paz y amor para el mundo.

 



 

Omar Farías: Navidad 2020, tiempo para agradecer en familia

 


Por Omar Farías Luces

Sin duda este ha sido un año de aprendizaje, precisamente por lo diferente que se nos ha presentado desde todo punto de vista, por lo que una vez que llegamos al día de Navidad, lo único que debemos hacer es agradecer.

Esta es una época para renovar la fe en Dios, amar a los demás y dar lo mejor de nosotros a quienes nos rodean, entonces a provechemos de compartir con la familia y juntos agradecer por la salud, y por la dicha de poder disfrutar de los buenos momentos.

Asimismo, debemos valorar cada detalle de nuestras vidas, es decir, tu compañía, tu empleo, y todas las cosas que a pesar de las circunstancia todavía puedes conservar. El 2020 nos presentó retos que con constancia y trabajo hemos podido superar, esto nos ayudó a crecer como personas y empresarios, siempre con el objetivo de brindar bienestar a quienes más lo necesitan.

Por eso, desde Seguros Constitución deseamos que pases una muy Feliz Navidad en unión de familiares y amigos, eso sí, bajo las normas de bioseguridad que ya todos conocemos, a fin de preservar la salud, que al final del día es lo más importante que tenemos.

También queremos asegurarles que nuestro equipo de profesionales continuará trabajando para brindar protección, tranquilidad y seguridad a todos nuestros clientes durante estas importantes fiestas.

De igual manera, estarán a sus servicios el grupo de empresas con las que han contado durante todo el año, como lo son Asistanet; Farmacias Botimarket; Red de Previsión Funeraria; Net Asistencia; Dental Net; Oftalnet; y la Caravana de la Salud.

La familia de Seguros Constitución espera de todo corazón, que estos días sean de tranquilidad y demostraciones de cariño y afecto, compartiendo momentos inolvidables con sus seres queridos.

 


Omar Farías: Tres razones para iniciar tu empresa soñada en el 2021


Omar Farías Luces

Se puede decir que las dificultades del 2020 nos han dejado algunos beneficios como el aprender a ver más claramente lo que ha funcionado en el mundo y lo que no; así como tener más tiempo para dedicar energías a áreas de nuestra vida que sí tenemos bajo control.

La historia nos ha enseñado que es precisamente en los momentos difíciles, como en este caso lo es la pandemia, cuando debemos aprovechar para poner en marcha nuestros sueños y hacer la diferencia. Por ejemplo: durante la recesión de 1957 a 1958, se inauguró el primer hotel Hyatt; Microsoft se fundó durante la recesión del embargo petrolero de 1973 a 1975; y la Gran Recesión de 2007 a 2009 vio la creación de varias empresas emergentes como Uber, así como el popular mercado de alquiler de vacaciones Airbnb.

Entonces, el próximo año será un buen momento para iniciar ese negocio que tienes en mente, y aquí tienes tres razones por las que debes confiar en tus instintos y alcanzar tus metas.

1.- Actualmente el consumo de contenido online es muy alto. Esto permite a los consumidores conseguir soluciones a sus problemas, con más facilidad, debido al acceso para poder iniciar negocios de comercio electrónico, trabajo de asistente virtual, entrenamiento o convertirse en escritor, diseñador o desarrollador independiente. Además de la ventaja de dar a conocer sus emprendimientos, marcas, productos y servicios ante un amplio y muy variado mercado.

Un ejemplo de esto, es analizar cómo ha cambiado tu propio consumo y comportamiento de compra durante este último año, lo que también te dará una idea de las tendencias hacia dónde nos dirigimos en el mundo del consumo y los negocios; así podrás identificar las soluciones que desearías tener, que no se están cumpliendo actualmente, y que probablemente otras personas también estén buscándolas, y tu podrías ofrecerlas.

2.- El confinamiento ha permitido la introspección para descubrir dones y fortalezas. Durante este tiempo que hemos pasado en casa, hemos podido practicar cosas ya sabíamos y amamos hacer, que en cada caso puede ser algo diferente como cocinar, escribir, hablar, bailar o pintar; así como aprender cosas nuevas con lo que descubrimos talentos únicos que desconocíamos, que pueden convertirse un pasión que con trabajo y dedicación, podrían llegar a ser la base para un negocio brillante.

3.- La pandemia puede expandir la fuerza laboral disponible. Millones de personas se quedaron sin empleo durante la pandemia, y si no deciden emprender su propio negocio, se unirán a quienes sí lo hagan, es decir, aportarán sus conocimientos y su experiencia donde san más valorados. Esto sería una relación de ganar – ganar, ya que quienes estaban desempleados podrán obtener dinero y los emprendedores tendrán el capital humano que necesitan para sacar adelante su proyecto.

En conclusión, arriésgate en el 2021, apuesta por tus ideas, busca las razones por las que sí funcionará tu negocio, ya que en lo que nos enfocamos crece.

 



 

Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...