DE LA IDA AL ÉXITO

▷ Omar Farías Luces: Empresas que se niegan al crecimiento y cómo solucionarlo

Omar Farías Luces
Omar Farías Luces - Existen empresas que por diversas razones se niegan al crecimiento y la expansión; haciendo uso de un término clínico, algunos expertos en temas empresariales han decidido utilizar el  Síndrome de Peter Pan, para describir a esas organizaciones estancas que buscan autolimitarse.

Básicamente las empresas que sufren del Síndrome de Peter Pan, son aquellas que se niegan al crecimiento; suelen tener un espacio de confort al que se niegan a renunciar y cierto temor a la adquisición de responsabilidades mayores, que devengan en cambios sustanciales.

No es lo mismo dirigir un restaurante, que una cadena de ellos, que se extienda a través de todo un país. Esta situación es realmente lamentable, toda empresa tiene posibilidades de crecimiento, pero el tener la posibilidad, sin duda no es tener la voluntad.

Una Pequeña y Mediana Empresa (PYME), puede crecer a partir de buenas acciones empresariales, inyección de capital o préstamos; sin embargo, cuando un empresario está resuelto en permanecer en sus mismos niveles de producción, manteniendo así su ritmo de trabajo, limita entonces su posibilidad de incrementar sus ganancias.

¿Cómo se identifica el síndrome Peter Pan en una empresa?

 Uno de los primeros síntomas en manifestarse en este mal silente, es la informalidad. Generalmente ocurre que la PYME posee mala administración y una estructura indeterminada, obligaciones y objetivos mal planteados.

Un tema que potencia verdaderamente el desarrollo de una empresa, es el desarrollo de una metodología que garantice la correcta distribución de documentos y un portafolio que beneficie a cada uno de los trabajadores.

En cuanto a la administración, es claro, una empresa incapaz de demostrar cuánto producen, cómo administran sus activos y sus pasivos, es una empresa que definitivamente sufre el síndrome Peter Pan y se niega al crecimiento, que en pocas palabras, se trata de organización.

En cuanto a la solicitud de créditos, se debe tener en cuenta que una PYME debe estar abierta a ellos. Los créditos forman parte del crecimiento, saber honrarlos es otra manera de demostrar voluntad de crecimiento y superación. Una buena manera de superar esta situación, es hallar asesores financieros y administradores competentes.

En cuanto a la inversión, es necesario reflejar que una empresa que desee crecer, debe realizar inversiones, en cuanto a equipos más especializados, publicidad (online y offline), páginas web, en fin, todo aquello que sea para el crecimiento sostenido de la organización.

“No hay recursos en este momento para eso”, es sin duda la frase que describe mejor al síndrome Peter Pan, porque definitivamente es la muestra de un proceso de estancamiento, de relativo “confort”, en donde no se desean asumir más responsabilidades de las que han sido adquiridas y se termina por limitar ciertos proyectos que traerían progreso y superación a la empresa.

Tal vez parezca sencillo salirse del Síndrome Peter Pan, pero en resumidas cuentas no lo es, se trata de superación y progreso, dos cosas que no vienen sin trabajo y esfuerzo. Lo que sí hay que tener en cuenta es que pudiéramos estar cayendo en este estado sin apenas advertirlo.

Procuremos poner esta situación de manifiesto antes de que pueda realmente superarnos y nos obligue a desaparecer de manera abrupta e inesperada.

Omar Farías Luces

▷ Recomendaciones de Omar Farías Luces para los carnavales (+ vídeo)

Omar Farías Luces - Se acercan los carnavales y la recomendación es que sean unos días tranquilos, de disfrute y sobre todo seguridad, como la que brinda Seguros Constitución y Omar Farías Luces.

Si vas a salir de casa es necesario tomar algunas medidas de seguridad que resguarden nuestro hogar y lo mantengan en perfectas condiciones en nuestra ausencia.

Esta serie de consejos te darán unas fiestas carnestolendas con tranquilidad; así que ponlas en práctica al momento de salir de casa, cuando vayas a estar fuera por largos períodos.

También existen otras indicaciones necesarias al momento del viaje y con respecto a nuestros vehículos.

-          Desconecta los artefactos eléctricos. Los objetos eléctricos, a pesar de estar apagados, siguen recibiendo energía si se encuentran enchufados. Desconéctalos para evitar que el consumo de energía se mantenga y reducir al máximo las posibilidades de un corto circuito.

-          Cierra las llaves de agua y gas. Si una tubería se rompe o tal vez ocurriera cualquier otro desperfecto, no sucederá nada que ponga en riesgo al hogar si la llave de paso se encuentra cerrada; procura cerrarla antes de salir. Igualmente sucede con el gas, lo más ideal es trancarla antes de partir.

-          Chequea tu vehículo. Antes de salir a la carretera, es preferible y fundamental revisar nuestro vehículo. Tener en cuenta los medidores de aceite, el estado de los cauchos, frenos, luces, amortiguadores, entre otras cosas.

-          Viajes en transporte público. Si viajas en un transporte público, asegúrate de que la unidad cumpla con las medidas mínimas de seguridad para realizar el viaje.

-          Cinturón de seguridad. Recuerda siempre colocarte el cinturón de seguridad, es la mejor forma de protegernos ante un accidente inesperado en la carretera.

-          Descansar antes de un viaje. Si va a manejar e iniciar un largo recorrido, lo mejor es descansar las horas necesarias. Dormir es el pilar fundamental del bienestar.

-          No consumir alcohol. Si se va a manejar, no se debe consumir alcohol. Es la mejor recomendación que puedes recibir para estos próximos carnavales. El alcohol nubla los sentidos. Es preferible postergar el viaje y descansar las horas necesarias. Abstenerse de consumir alcohol es otra opción que se debe valorar.


-          El retorno. Para volver a casa es necesario tener rutas alternas que nos evite toparnos con el éxodo que vuelve a las ciudades.

Las fiestas de carnavales siempre son días en que las familias aprovechan de salir de casa, comparten y celebran su unión. Evitar que cualquier percance empañe este momento es primordial. Hagamos de estos carnavales una fiesta alegre.

Omar Farías Luces




Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...