DE LA IDA AL ÉXITO

Omar Farías: ¿Estás usando bien tu tiempo?


 

Por Omar Farías Luces.

El tiempo es ese valor que muchas veces sentimos que nos hace falta para ser más productivos y eficientes, ya que tenemos múltiples ocupaciones que se nos complica cumplir en un solo día.

Por otra parte, además de preocuparnos por cumplir con nuestras responsabilidades, también es necesario contar con un tiempo para nosotros, para descansar y compartir con amigos y familiares.

Sin embargo, algo que hace que nos retrasemos y perdamos el rumbo de nuestras actividades son las distracciones,  por eso, te dejaré algunos tips para que puedas optimizar tu tiempo.

1.- Diseña estrategias para evitar interrupciones. Si sabes que la música te distrae, no la escuches en horario laboral.

2.- Dedícate a tareas que seas capaz de realizar y no cosas improductivas. Identifica cuáles son tus fortalezas y aplícalas para ser más productivo.

3.- Dedica tiempo de tu día para planificar tu trabajo. Si te organizas verás la diferencia a la hora de ejecutar tus labores.

4.- Estructura un horario de acuerdo a tus necesidades, sin arriesgar tus ganancias. Establece tus prioridades, tanto personales como laborales y logra engranarlas a tu favor.

5.- Practica la relajación. Busca una actividad y/o un espacio en el que estés tranquilo y puedas soltar el estrés.

6.- Fija metas específicas cada año, por escrito. Si las escribes serán más tangibles para ti, las recordarás y pondrás en marcha en algún momento.

7.- Delega una parte de tus actividades. No debes hacer todo tú mismo, así que delega las tareas al personal especializado para realizarlas.


Omar Farías: Nueva tendencia en coberturas aseguradoras en Latinoamérica


 

Por Omar Farías Luces

En el mercado asegurador de Argentina, están surgiendo nuevas formas de proteger a las personas y sus bienes, sobre todo para los operadores del ramo de la energía, gas y petróleo, ya que una de las grandes compañías, recientemente presentó una innovadora solución.

Se trata de una oferta integral para el rubro, que incluye coberturas para las personas, en las que se contemplan riesgos del trabajo, salud, vida, accidentes personales y hasta el retiro.

Asimismo, se toma en cuenta el patrimonio, en sus formas de todo riesgo de construcción y montaje, caución, integral de comercio e industria, incendio y todo riesgo operativo, automotores, responsabilidad civil y transporte.

Esta propuesta se presenta como una nueva tendencia para toda Latinoamérica, en términos de seguros, ya que en muchos de los países de la zona operan estas grandes organizaciones dirigidas hacía este sector.

De esta manera, resaltan las necesidades de todas aquellas personas que conforman dichas empresas, ya que representan un porcentaje importante del motor productivo de cada nación. 

Con esta acción, Argentina marca un precedente que posiblemente, será seguido en el futuro por otras compañías dedicadas a los seguros, según el estudio de mercado que realice cada una previamente.


Omar Farías: ¡Este es el secreto para delegar!


 

Por Omar Farías Luces

Todo líder debe saber cuándo y cómo delegar, esto es clave para que fluya cada área de una empresa. Sin embargo, muchas veces se nos dificulta un poco por el hecho de mantener el control de todas las operaciones.

Esta es una práctica que no ayuda ni a la organización, ni a ti como líder, ya que humanamente no es posible estar a tono con todo. El hecho de estar pendiente de cada departamento genera una gran carga laboral, que a su vez, origina un desgaste físico y mental que, más temprano que tarde, impedirá la toma adecuada de decisiones.

En este caso, lo ideal es contar con el personal adecuado, que además de conocimientos, debe ser responsable y sobre todo confiable, para poder designarle tareas importantes. De esta manera, solo tendrás que reunirte con el gerente de cada área para supervisar los resultados que te presenten.

La contabilidad, finanzas y el papeleo fiscal son labores de que deben delegarse a profesionales, para garantizar la evolución de la compañía. Es decir, existen compañías dedicadas a prestar estos servicios a otras empresas, por lo que puedes contratarlas para que trabajen de manera externa, puntualmente.

Asimismo, también se pueden delegar tareas menores a otras personas para no sobre cargar a quienes ostentan los cargos altos. Para esto, es necesario realizar un organigrama tanto de las actividades, como de los colaboradores para poder asignar responsabilidades.

Sabiendo todo esto, ponte en marcha para organizar tu empresa y comenzar a delegar las responsabilidades, y así logres el equilibrio entre tu vida personal y profesional.


Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...