DE LA IDA AL ÉXITO

Omar Farías: Que tu experiencia te sirva para enfocarte


Por Omar Farías Luces

Ya tenemos un año en cuarentena por la pandemia del Covid-19, lo que nos hace sentir como si volviéramos al momento en el que todo empezó, sin embargo, contamos con cierta experiencia, por lo que no deberíamos actuar igual que antes.

Entonces, el objetivo es aprovechar todo ese conocimiento para enfocarnos en lo que de verdad importa, para esto, considera lo siguiente:

1.- Valora la realidad con objetividad. Todavía hay incertidumbre, pero ya tienes experiencias que te servirán como guía.

2.- Cuidar tu salud mental y la de tus colaboradores.

3.- Trata de cumplir las metas que no alcanzaste en 2020, pero se flexible.

4.- Identifica tus motivaciones y evalúa si aún están vigentes para alcanzar tus metas o si existen nuevas.

5.- Diseña estrategias y desarrolla habilidades críticas para las áreas de tu trabajo que sufrieron cambios importantes.

6.- Recuerda que siempre habrá cambios en tu lugar de trabajo, mientras estos suceden, entiende los cambios permanentes que ya se implementaron.

7.- Aprende de los miembros de tu equipo de trabajo y colabora con ellos, los cambios han permitido laborar en conjunto con otras áreas.

8.- Encuentra apoyo para los temas personales, de equipo y de la organización.

9.- Valora el proceso y no solo la meta final, ya que con la experiencia adquirida podrás lograrlo, paso a paso.

10.- Aprende a reconocer las cosas que puedes controlar y gestionar, para enfocarte en ellas, y no perder tiempo y energía en las que no.

Mantén el ánimo arriba, se positivo, confía en ti y continúa luchando por lo que quieres, acepta la realidad, esto es algo transitorio que requiere paciencia y esfuerzo para adaptarse y superarlo, pronto terminará.

 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...