Por Omar Farías Luces
Así
como el mundo entero ha ido adaptándose poco a poco a los cambios de la tecnología, el sector de las aseguradoras no ha sido la excepción,
ya que los avances ayudan a mejorar la operatividad de dichas empresas, además
de ofrecer facilidades los clientes,
sobre todo durante este año marcado por la pandemia del Covid-19.
Existen
algunas tendencias ya presentes y
otras que lo estarán en el futuro, las cuales serán beneficiosas para estas empresas que velan por el bienestar
personal y material de sus clientes.
Analítica y Big data: Este par se hacen más útiles cada vez, con ellas se puede
conocer a los clientes, por lo que las aseguradoras analizan grandes cantidades
de datos y tratan de realizar predicciones de comportamiento cada vez más
precisas. Generalmente, los temas más importantes son el riesgo de fraude, quejas y reclamaciones, precio y nivel de riesgo,
e identificación de los clientes con mayor riesgo de cancelación.
Redes sociales: Actualmente son las mejores aliadas para interactuar con
los posibles clientes y con los actuales, asimismo funcionan como canales
comerciales, de atención al cliente o corporativos, todo, según la estrategia que
planifique cada empresa.
Inmediatez ante un siniestro: Próximamente los vehículos funcionarán como computadoras
rodantes, transmitiendo información y alertas de manera automática, lo que será
de mucha utilidad para ahorrar tiempo en los trámites de siniestros, ya que
dicha tecnología permitirá tener la información casi en tiempo real, de cuándo
y cómo se produjo el accidente.
Internet en todo: Este avance ofrece comodidad en las actividades
cotidianas, por lo que, en un futuro, las aseguradoras podrán obtener datos de
los dispositivos, como las comparativas de ratios específicas, a fin de paliar riesgos
e incluso prevenir pérdidas económicas.
Bots y aprendizaje automático: Este tipo de inteligencia artificial, que consiste en
construir máquinas procesadoras de datos que aprendan de estos sin supervisión
humana, seguirá aumentando su uso, ya que facilita la tarea de comunicación con
los clientes sobre procedimientos de reclamos, además de gestionar
intervenciones humanas, como solicitar una grúa o resolver casos más complejos.
Entonces,
la tecnología ofrece muchas ventajas
que el sector segurador podrá aprovechar para seguir ofreciendo pólizas de calidad, competitivas y
adaptadas a la demanda del cliente
en esta era digitalizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario