DE LA IDA AL ÉXITO

¡Navidad a la vista! 5 estrategias para encender tus ventas

 


La Navidad es la época más mágica del año pero también la más competitiva para los negocios. Si quieres que tu empresa brille como una estrella en estas fiestas, ¡presta atención a estas recomendaciones!

1. ¡Envuelve tu marca en un manto de espíritu navideño!

Decoración festiva: ¡Transforma tu espacio de venta en un cuento de Navidad! La decoración adecuada crea un ambiente acogedor y motiva a los clientes a quedarse más tiempo.

Comunicación personalizada: Adapta tus mensajes y promociones al espíritu navideño. Utiliza un lenguaje cercano y amigable y no olvides incluir elementos visuales que evoquen la temporada.

2. ¡Regala experiencias, no solo productos!

Cajas de regalo personalizadas: Ofrece a tus clientes la posibilidad de crear cajas de regalo únicas y personalizadas.

Programas de fidelización: Recompensa a tus clientes más fieles con regalos especiales o descuentos exclusivos.

3. ¡Aprovecha el poder de las redes sociales!

Concursos y sorteos: Organiza concursos y sorteos para aumentar el engagement y dar a conocer tus productos.

Influencers: Colabora con influencers de tu área para llegar a un público más amplio.

4. ¡No te olvides del email marketing!

Segmenta tu lista: Envía mensajes personalizados a cada segmento de tu audiencia.

Automatiza tus campañas: Ahorra tiempo y optimiza tus resultados con campañas de email marketing automatizadas.

5. ¡Optimiza tu tienda online!

Diseño atractivo: Asegúrate de que tu tienda online sea fácil de navegar y visualmente atractiva.

Pago seguro y gratuito: Ofrece múltiples opciones de pago seguras para facilitar las compras.

¿Sobreendeudado? Esta sencilla fórmula te lo dirá

 


¿Sientes que tus deudas están creciendo más rápido que tus ingresos? ¿Te preocupa no poder llegar a fin de mes? Puede que estés enfrentando un problema de sobreendeudamiento. Pero, ¿cómo saberlo con certeza?

¿Cuándo se considera que una persona está sobreendeudada?

Cuando las personas destinan más del 30% de su presupuesto mensual al pago de deudas, están frente a una situación de sobreendeudamiento,

Existen diversas señales que pueden indicar que tus finanzas están descontroladas, pero hay una fórmula que puede darte una respuesta clara y concisa.

Para saber esto debes multiplicar el monto total de tus ingresos por 0.30 y ese será el monto máximo que deberías dedicar a saldar tus deudas.

Por ejemplo, si alguien gana 20,000 bolívares al mes, entonces, debe destinar máximo 6.000 bolívares mensuales al pago de deudas. Si excede este umbral, entonces comenzará a caer en un ciclo de sobreendeudamiento.

¿Qué significa estar sobreendeudado?

Estar sobreendeudado puede tener consecuencias negativas, como:

Estrés y ansiedad: La preocupación constante por las deudas puede afectar a tu salud mental y emocional.

Dificultades para alcanzar tus metas: Las deudas pueden limitar tus opciones y dificultar la realización de tus sueños.

Problemas legales: En casos extremos el sobreendeudamiento puede llevar a embargos o juicios.

Un asesor financiero te puede ayudar a elaborar un plan de acción personalizado para salir de tus deudas

Cómo invertir en el mercado bursátil para construir tu futuro financiero

 


¿Te has preguntado alguna vez cómo los grandes inversores hacen fortunas? La respuesta está en el mercado bursátil.

Pero no te preocupes, ¡no necesitas ser un experto para empezar! Hoy en día gracias a la tecnología invertir en bolsa es más fácil y accesible que nunca.

¿Por qué invertir en la bolsa?

Históricamente el mercado bursátil ha ofrecido mayores rendimientos que otros productos financieros a largo plazo.

Al invertir en diferentes empresas puedes reducir el riesgo y aumentar tus posibilidades de éxito.

De te conviertes en copropietario de las empresas más importantes del mundo.

¿Cómo empezar?

Educación: Infórmate sobre los conceptos básicos de la bolsa y los diferentes tipos de inversión.

Planificación: Define tus objetivos de inversión y tu perfil de riesgo.

Elección de un bróker: Selecciona un intermediario financiero confiable para realizar tus operaciones..

Diversificación: No pongas todos los huevos en la misma cesta. Invierte en diferentes activos.

Paciencia: La inversión en bolsa es un juego a largo plazo. No esperes resultados inmediatos.


Emprender en buena compañía: claves para que la amistad no se queme

 


La revista Forbes ofreció una serie de recomendaciones a aquellas personas que quieran invertir con amigos.

Cuando la apuesta es fundar un negocio con amigos la relación no comienza desde cero. Hay una historia establecida y experiencias personales compartidas.

SI las cosas se ponen difíciles ese vínculo fuerte te puede mantener unido para sortear la tormenta o por el contrario, dificultar las cosas.

1) No elegir a los socios únicamente porque son tus amigos

Lanzar una empresa con un amigo es una decisión que no debe estar dictada únicamente por la amistad. Debe asegurarse de que los amigos que traiga al negocio tengan el talento, la motivación, la ambición y la perseverancia adecuados para el papel que desempeñarán.

2) Asociarse con amigos que aporten habilidades complementarias al negocio

Necesitás amigos creativos e inspiradores y grandes mentes técnicas que complementen tu conjunto de habilidades para que puedas transformar con éxito tus ideas de negocio en realidad.

3) Determinar de inmediato el lugar que ocupará cada uno en el negocio

Si administras un negocio con amigos es fundamental resolver los detalles de una manera clara en la que todos estén de acuerdo. 

Al discutir el papel y la responsabilidad de cada uno, así como la división de las acciones, es importante asegurarse de que todo el equipo comparta sus expectativas para que pueda llegar a un acuerdo que satisfaga a todos.

El futuro del trabajo: ¿Estás listo para enfrentarlo?


De acuerdo con el Banco Mundial el futuro del trabajo es ya y será necesario la recapacitación de unos 1100 millones de trabajadores en la próxima década.

Esto es debido a la automatización, la acción climática, la digitalización y los cambios en los distintos mercados laborales.

Numerosas personas deberán cambiar de ocupación con frecuencia, estar preparadas para ofrecer sus habilidades en el mercado laboral global y reinventar constantemente sus trayectorias profesionales.

Esta evolución de los mercados laborales requerirá que los sistemas de desarrollo de habilidades y de la fuerza laboral sean más personalizados, accesibles y continuos a lo largo de toda la carrera profesional de los trabajadores, y hace que un enfoque “centrado en las competencias” sea un elemento central de estas transiciones mundiales.

El rol de los jóvenes

Las inversiones en los jóvenes generarán una mayor rentabilidad económica. Análisis empíricos recientes indican que las inversiones en capital humano tienen una alta rentabilidad económica a lo largo de la niñez y la primera etapa de la adultez.

Dado que una proporción significativa de juventud no cualificada ya está fuera del sistema educativo formal y representará una gran parte de la fuerza laboral en las próximas décadas, las inversiones en el desarrollo de las habilidades y de la fuerza laboral de los jóvenes producirán alta rentabilidad económica.

Los años de escolaridad se convertirán en un indicador menos confiable del desarrollo de habilidades, ya que no representan la calidad y la relevancia de las competencias adquiridas.


Enfrenta tus deudas y gana: un plan para salir adelante

 


¿Crees que la deuda es el enemigo número uno de tu empresa? ¡Piénsalo dos veces! Cuando se gestiona de forma inteligente puede convertirse en una poderosa herramienta para impulsar tu negocio hacia el éxito.

A continuación una serie de recomendaciones para que tomes decisiones acertadas sobre endeudamiento.

Distinguir entre deuda buena y mala: No todas las deudas son iguales. A la hora de contraer una debes identificar qué tipo puede beneficiar a tu negocio y cuáles debes evitar a toda costa.

Crear un plan de pago realista: Esto te ayudará a elaborar un presupuesto detallado para que puedas cumplir con tus obligaciones financieras sin comprometer el flujo de caja de tu empresa.

Negociar en las mejores condiciones: De igual manera es importante obtener las mejores tasas de interés y condiciones de pago en tus préstamos.

La deuda no es un enemigo a temer, sino una herramienta a dominar ya que con la información y los consejos adecuados puedes convertirla en un aliado estratégico para hacer crecer tu negocio.

Recuerda que la clave está en tomar decisiones informadas y responsables.

Dinero y emprendimiento: ¿Cómo cuidar tus finanzas personales?

 



Eres un emprendedor con grandes ideas pero con dudas sobre cómo manejar tus finanzas? ¡No te preocupes! El camino del emprendimiento puede ser emocionante pero también desafiante.

Por eso, hemos recopilado algunos consejos clave para ayudarte a tomar el control de tus finanzas personales y llevar tu negocio al siguiente nivel.

Identifica cuáles son los meses en los que ganas más y otros en los que hay poca ganancia: De esta manera puedes ahorrar en los periodos más abundantes, para compensar las temporadas más bajas de ingresos.

Ahorra un porcentaje de lo que recibes: Al ser ingresos variables es complicado destinar un monto fijo mensual, pero puedes empezar por 1% el primer mes e incrementar ese porcentaje para generar el hábito de ahorro. Eso sí, transfiérelo a una cuenta donde no puedas tocarlo.

Identifica cuáles son tus gastos tanto variables como fijos (incluidos los del negocio): También cuáles puedes reducir y cuáles son de plano indispensables, para que los consideres en tu presupuesto.

¡No mezcles tus finanzas con las de tu emprendimiento!: Realiza un presupuesto tanto personal como uno de tu emprendimiento y registra tus gastos, para que lleves un control de en qué se te está yendo el dinero y en qué gastas para operar.

Analiza cuáles son tus ingresos y asígnate un sueldo congruente: Este te ayudará a alcanzar tus metas personales y a satisfacer tus necesidades de mes a mes.

Destina una parte de tus ingresos a la creación de un fondo de emergencia: De esa manera no tendrás que endeudarte en caso de que algo salga mal. Lo ideal es tener ahorrado de entre seis meses hasta un año de sueldo.

A través de estas sugerencias podrás descubrir cómo un manejo adecuado de tu dinero personal te permitirá alcanzar las metas que te propusiste alcanzar.

Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...