DE LA IDA AL ÉXITO

El futuro del trabajo: ¿Estás listo para enfrentarlo?


De acuerdo con el Banco Mundial el futuro del trabajo es ya y será necesario la recapacitación de unos 1100 millones de trabajadores en la próxima década.

Esto es debido a la automatización, la acción climática, la digitalización y los cambios en los distintos mercados laborales.

Numerosas personas deberán cambiar de ocupación con frecuencia, estar preparadas para ofrecer sus habilidades en el mercado laboral global y reinventar constantemente sus trayectorias profesionales.

Esta evolución de los mercados laborales requerirá que los sistemas de desarrollo de habilidades y de la fuerza laboral sean más personalizados, accesibles y continuos a lo largo de toda la carrera profesional de los trabajadores, y hace que un enfoque “centrado en las competencias” sea un elemento central de estas transiciones mundiales.

El rol de los jóvenes

Las inversiones en los jóvenes generarán una mayor rentabilidad económica. Análisis empíricos recientes indican que las inversiones en capital humano tienen una alta rentabilidad económica a lo largo de la niñez y la primera etapa de la adultez.

Dado que una proporción significativa de juventud no cualificada ya está fuera del sistema educativo formal y representará una gran parte de la fuerza laboral en las próximas décadas, las inversiones en el desarrollo de las habilidades y de la fuerza laboral de los jóvenes producirán alta rentabilidad económica.

Los años de escolaridad se convertirán en un indicador menos confiable del desarrollo de habilidades, ya que no representan la calidad y la relevancia de las competencias adquiridas.


Enfrenta tus deudas y gana: un plan para salir adelante

 


¿Crees que la deuda es el enemigo número uno de tu empresa? ¡Piénsalo dos veces! Cuando se gestiona de forma inteligente puede convertirse en una poderosa herramienta para impulsar tu negocio hacia el éxito.

A continuación una serie de recomendaciones para que tomes decisiones acertadas sobre endeudamiento.

Distinguir entre deuda buena y mala: No todas las deudas son iguales. A la hora de contraer una debes identificar qué tipo puede beneficiar a tu negocio y cuáles debes evitar a toda costa.

Crear un plan de pago realista: Esto te ayudará a elaborar un presupuesto detallado para que puedas cumplir con tus obligaciones financieras sin comprometer el flujo de caja de tu empresa.

Negociar en las mejores condiciones: De igual manera es importante obtener las mejores tasas de interés y condiciones de pago en tus préstamos.

La deuda no es un enemigo a temer, sino una herramienta a dominar ya que con la información y los consejos adecuados puedes convertirla en un aliado estratégico para hacer crecer tu negocio.

Recuerda que la clave está en tomar decisiones informadas y responsables.

Dinero y emprendimiento: ¿Cómo cuidar tus finanzas personales?

 



Eres un emprendedor con grandes ideas pero con dudas sobre cómo manejar tus finanzas? ¡No te preocupes! El camino del emprendimiento puede ser emocionante pero también desafiante.

Por eso, hemos recopilado algunos consejos clave para ayudarte a tomar el control de tus finanzas personales y llevar tu negocio al siguiente nivel.

Identifica cuáles son los meses en los que ganas más y otros en los que hay poca ganancia: De esta manera puedes ahorrar en los periodos más abundantes, para compensar las temporadas más bajas de ingresos.

Ahorra un porcentaje de lo que recibes: Al ser ingresos variables es complicado destinar un monto fijo mensual, pero puedes empezar por 1% el primer mes e incrementar ese porcentaje para generar el hábito de ahorro. Eso sí, transfiérelo a una cuenta donde no puedas tocarlo.

Identifica cuáles son tus gastos tanto variables como fijos (incluidos los del negocio): También cuáles puedes reducir y cuáles son de plano indispensables, para que los consideres en tu presupuesto.

¡No mezcles tus finanzas con las de tu emprendimiento!: Realiza un presupuesto tanto personal como uno de tu emprendimiento y registra tus gastos, para que lleves un control de en qué se te está yendo el dinero y en qué gastas para operar.

Analiza cuáles son tus ingresos y asígnate un sueldo congruente: Este te ayudará a alcanzar tus metas personales y a satisfacer tus necesidades de mes a mes.

Destina una parte de tus ingresos a la creación de un fondo de emergencia: De esa manera no tendrás que endeudarte en caso de que algo salga mal. Lo ideal es tener ahorrado de entre seis meses hasta un año de sueldo.

A través de estas sugerencias podrás descubrir cómo un manejo adecuado de tu dinero personal te permitirá alcanzar las metas que te propusiste alcanzar.

La personalización de los seguros llega a través de las insurtech



Las Insurtech siguen transformando por completo a los seguros debido a sus múltiples ventajas para el sector, lo cual supone una mejora en la experiencia del cliente y una diferenciación con respecto a la competencia.

Entre los numerosos recursos tecnológicos que emplean estas organizaciones, encontramos algunos como la cadena de bloques (es decir, el blockchain), la inteligencia artificial, la nube o el big data.

Las empresas insurtech se centran en ofrecer al cliente un servicio de pólizas totalmente personalizado con descuentos especiales.

¿Cuáles son sus ventajas?

Mayor personalización: Utilizan algoritmos avanzados para analizar grandes cantidades de datos y ofrecer pólizas a medida que se adaptan a tus necesidades específicas.

Experiencia de usuario mejorada: Los clientes pueden contratar y gestionar los seguros de forma rápida y sencilla a través de plataformas digitales intuitivas.

Precios más competitivos: Al reducir costos operativos pueden ofrecer precios más atractivos y flexibles.

Productos innovadores: Actualmente están desarrollando nuevos productos y servicios que responden a las necesidades de los consumidores actuales, como seguros para dispositivos conectados o para la economía colaborativa.

Agilidad y eficiencia: Los procesos automatizados y la digitalización permiten una gestión más rápida y eficiente de las reclamaciones y otros trámites.

Igualmente suponen una democratización del mundo de las aseguradoras, al ofrecer nuevos productos para diversas necesidades y personalizar al máximo el servicio. También incluyen a toda la población en el sector, ya que le facilitan el acceso a los seguros.



Del pesimismo al éxito: cómo una actitud positiva puede impulsar tus resultados

 


¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos emprendedores parecen tenerlo todo bajo control, incluso en los momentos más difíciles? La respuesta podría estar en su mentalidad. Una mente positiva es como un imán que atrae oportunidades y soluciones.

Una actitud positiva es la clave del éxito de todas las grandes empresas. Todos esos pensamientos provechosos, eficaces, llenos de productividad, que nos impulsan a realizar nuevas acciones y emprendimientos conforman la mente positiva que conduce al éxito.

Los emprendedores con una mentalidad positiva son más capaces de superar los obstáculos y los fracasos. De igual manera fomenta la creatividad y la búsqueda de nuevas ideas.

Es importante resaltar que la positividad atrae a personas talentosas y construye relaciones sólidas con clientes y colaboradores. Si tienes estas características podrás mantener la motivación y trabajar de manera más eficiente.

EFECTO INCREÍBLE

Aunque no lo sabías, la forma en la que nos comunicamos tiene un efecto increíble en la percepción de las personas sobre tu negocio.

Si transmites una imagen negativa debido a pensamientos y mensajes negativos se refleja en tu actitud, la de sus co-trabajadores y en tu negocio, ocasionando que posibles clientes no sean convertidos por la mala impresión que causa tu imagen.

Es por esto que debes darle un enfoque netamente positivo a tu manera de hablar y de expresarse desde este mismo instante.

En vez de preguntarte, ¿por qué los clientes no se acercan a comprar?, pregúntate mejor ¿como hago para atraer a ese cliente hasta nosotros?.

Como verás el cambio de pensamiento-palabra afecta directamente el cambio de enfoque que le darás a cada problema y obstáculo que se te presente.

Píntate de rosa y lucha contra el cáncer de mama


En un mundo que corre a mil por hora a veces olvidamos que nuestro cuerpo es nuestro templo. Y como todo templo, necesita de cuidados y atenciones para mantenerse fuerte y saludable.

Este octubre, el mes de la lucha contra el cáncer de mama, nos invita a reflexionar sobre la importancia de escuchar las señales del cuerpo.

¿Cuándo fue la última vez que te regalaste un momento para realizarte un chequeo médico completo?

El cáncer de mama aunque puede dar miedo, es una enfermedad que, detectada a tiempo, tiene altas probabilidades de cura.

Y la clave está en la prevención. Los chequeos médicos regulares son como un seguro de vida para nuestra salud, permitiéndonos detectar cualquier anomalía de manera temprana y actuar con rapidez.

Decidir realizarse un chequeo médico no es solo un acto de responsabilidad sino también de amor propio. 

Este mes te invitamos a sumarte al movimiento rosa y a compartir esta importante información con tus amigas, familiares y seres queridos. 

Juntos podemos crear conciencia sobre la importancia de la prevención y fomentar una cultura de salud.

¿Por qué tu negocio necesita un impulso digital?

 


Aumentar la inversión en publicidad digital es considerado un salto al éxito por los beneficios.

Esta apuesta por las plataformas digitales permitirá a tu compañía alcanzar nuevos públicos, fortalecer tu marca y optimizar los resultados.

En un mundo cada vez más conectado, la publicidad digital se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque destacar y crecer.

¿Qué beneficios logras con la publicidad digital?

Llegas a un público más amplio y segmentado: Dirigir tus mensajes a un público específico aumenta la probabilidad de conectar con clientes potenciales.

Mides el impacto de las campañas: Obtener datos precisos sobre el rendimiento de tus acciones publicitarias y ajustar la estrategia en tiempo real.

Crea experiencias interactivas: Involucras a los usuarios a través de formatos creativos y dinámicos, fomentando la interacción con la marca.

Optimizas tu inversión: Destinas el presupuesto a las acciones que generan mejores resultados, maximizando el retorno de la inversión.

En definitiva la publicidad digital se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas en la actualidad.

Sus beneficios son múltiples y han revolucionado la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias.




Emprendedor Venezolano

La Importancia de un chequeo médico en el Día Mundial contra el Cáncer

  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, queremos resaltar la importancia de la prevención y la det...